Difusión en medios externos

Dirigido a:

Unidades reconocidas por la Universidad

Requisitos

¿Qué debo hacer?

En el sistema de Solicitudes DCI, selecciona "Tipo de solicitud": Difusión en medios externos

Procedimiento

Es importante que para cada requerimiento ingrese el  Asunto con el contenido solicitado:

Colocar en asunto: Difusión de investigaciones y/o proyectos

Incluir la siguiente información:

  • Nombre de la investigación o proyecto.
  • Persona a cargo: será el contacto para las gestiones con la Oficina de Prensa Externa.
  • Resumen del proyecto o investigación: qué es, a qué público se dirige o está enfocado, cuál es su fin o resultados destacando su impacto y contribución al conocimiento o a la solución de problemas específicos.
  • Voceros de la comunicación: persona designada para comunicar los objetivos, avances y resultados de la investigación o proyecto al público y los medios de comunicación.
  • Imágenes o fotos.
  • Enlaces de referencia.
  • Indicar fechas importantes: fecha de lanzamiento, fecha de ponencia, fecha de presentación oficial, etc.

Colocar en asunto: Difusión de columnas de opinión:

Incluir la siguiente información:

  • Nombre completo y cargo: se solicita que el docente incluya su nombre completo y el cargo con el que desea ser presentado al inicio del texto. Esto garantiza una identificación clara y profesional.
  • La columna de opinión deberá estar adjunta como archivo o vinculada como enlace a un Google Docs.
  • Es necesario adjuntar una fotografía del rostro de la persona que firmará la columna. De no contar con una foto, se puede coordinar la toma de la misma a través de esta solicitud.
  • Para todos estos casos, se debe tener en cuenta el Reglamento que rige el uso del nombre y marcas de la PUCP, donde se especifica que los profesores deben colocar su relación vigente con la Universidad. Ejemplos:
    Jimena Quintana, profesora ordinaria del Departamento de Psicología
    Carlos de la Cruz, profesor contratado del Departamento de Ingeniería

La columna deberá considerar lo siguiente:

  • Extensión: la máxima permitida es de 500 palabras. En caso de que el medio requiera una extensión mayor, la Oficina de Prensa Externa se encargará de notificar al docente para su ajuste correspondiente.
  • Enfoque y pertinencia: es fundamental que el texto aborde temas de interés coyuntural o pertinentes para los lectores del medio en el que se publicará. Se recomienda que los temas sean relevantes para la comunidad académica y/o la sociedad en general.
  • Originalidad: las columnas de opinión deben ser originales y no deben haber sido publicadas previamente en otro medio; sin embargo, sí es recomendable conversar o debatir con artículos publicados por otros autores.
  • Tono: se insta a mantener un tono respetuoso en todas las contribuciones, incluso en el caso de expresar opiniones críticas. La cordialidad y el respeto son fundamentales para fomentar un diálogo constructivo.
  • Argumentación sólida: se sugiere respaldar los puntos de vista expresados con una argumentación sólida y bien fundamentada. Desde el inicio del texto, es recomendable incluir citas, datos y ejemplos relevantes que respalden las afirmaciones realizadas.
  • Responsabilidad editorial: cada autor(a) es responsable de las opiniones vertidas en los textos que envíe. Es importante destacar que estas opiniones son de carácter personal y no necesariamente reflejan la posición oficial de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
  • Claridad y concisión: se recomienda que los textos sean claros y concisos, evitando la redundancia y el uso excesivo de tecnicismos. La claridad en la exposición de ideas facilita la comprensión por parte de los lectores y aumenta el impacto del mensaje.

Colocar en asunto:  Coberturas informativas
Es necesario incluir información sobre el evento, el programa (sea en su versión final o, incluso, preliminar), la unidad que lo organiza y si está en la Agenda PUCP u otra página con más información (incluir dichos enlaces).

Importante para todos los casos
La solicitud será evaluada y se remitirá la respuesta a través de la plataforma de comunicaciones en un plazo no mayor a tres (3) días útiles.

¿Tienes dudas o necesitas apoyo?
Escríbenos a: prensaexterna@pucp.pe

Áreas involucradas

Dirección de Comunicación Institucional (DCI) – Oficina de Prensa Externa